Skip to content

[Entérate] Etcétera, etc., etc…, etc,, etc

Todo el mundo conoce el significado de la palabra etcétera, y de su abreviación «etc.», lo que muchos no conocen, es su verdadera forma de ser escrita y/o de algunas de sus normas.

Iré nombrando algunas formas típicas (incorrectas) de escribir etcétera y por último su(s) forma(s) correcta(s).

  • Etc,: etc+»,»: etc no puede ir seguido de una coma.
  • Y etc.: «y»+etc: etc no puede ir precedido por «y».
  • Etc…: «etc»+»…»: etc no puede ir seguido por dos/tres puntos.
  • Etc: etc no puede ir escrito sin estar seguido por un punto.

Estas son las formas correctas:

  • etcétera: es la forma correcta de escribirlo (sin abreviar). Viene del latín et cetĕra, significa literalmente «y lo demás». Se trata de una expresión usada para sustituir el resto de una enumeración que: (a) se sobreentiende gracias a una progresión lógica o al contexto, (b) que no interesa expresar o bien (c) que se ha olvidado.
  • etc.: «etc»+».»: Como toda abreviación, finaliza con un punto. Tiene que ir siempre al final de una oración y nunca al principio.

Resumen:

etc. siempre va escrito con un punto «.» y nunca detrás de la conjunción «y». Se escribe únicamente al final de una oración y nunca al principio.

Ejemplo: Le gusta la carne de ternera, de cerdo, etc.

48 Comments

  1. jurrus jurrus

    Interesante, creo que en mas de una ocasion me he follado todas las reglas….

  2. Yo la que siempre me follo (sin ser del tema de etc.) es la de los 3 puntos suspensivos.. (siempre pongo 2).

Comments are closed.