En este extenso tutorial voy a explicar como:
- Empezar a usar Google Apps con tu dominio para gestionar el correo de éste.
- Acceder de forma fácil a nuestro correo
- Crear una cuenta cath-all
- Responder un correo con una cuenta inexistente
- Crear una cuenta para poder usarla con WLM (Windows Live Messenger).
- Crear un servicio de chat-online para los visitantes de nuestra web ya sea usando desde gtalk como desde WLM y personalizar su aspecto.
- Abrir más de un cliente gtalk para conectarse a la vez desde varias cuentas.
Quiero darle las gracias a mi amigo César por prestarme su dominio para hacer el tutorial 😉
Nota: este tutorial está especialmente dedicado a los usuarios de www.liveyeah.com, aunque sirve para cualquier persona 😉
Empezando a usar Google Apps con nuestro dominio:
Para empezar, tenemos que ir a: http://www.google.com/a/cpanel/domain/new?hl=es
Escribimos nuestro dominio y le damos a «Empezar a utilizar el programa».
Ahora rellenamos los campos con nuestros datos
Importante (1): el mail debe ser correcto y existente
Importante (2): tienes que marcar la opción: «* Reconozco que si no puedo modificar los registros de DNS de mi dominio, ello puede afectar al uso que haga mi organización de Google Apps.»
Le damos a continuar.
Escribimos la dirección que queremos usar como principal. Yo casi siempre uso admin. (admin@tudominio.com).
Elegimos la contraseña y «leemos» y aceptamos los Términos y condiciones.
Ya tenemos la cuenta creada:
Nos centramos en esto:
Y le damos a Verificar la propiedad del dominio
Ahora seleccionamos Subir archivo HTML como método de verificación:
Ahora nos aparecerán unas instrucciones sobre un archivo HTML a crear, con el nombre googlehostedservice.html y un código autogenerado (siempre es distinto).
Una vez subido el archivo a la carpeta raíz de nuestro dominio, le damos a Verificar.
Ya está listo, ahora nos encontramos con este mensaje de verificación:
Y procedemos a la activación del correo:
Le damos a Activar el correo electrónico
Ahora vamos a nuestro panel de LiveYeah (cPanel) y entramos en Correo -> Entrada de MX
Seleccionamos el dominio que queremos usar, dejamos la prioridad a 0 y cambiamos el valor restante por: ASPMX.L.GOOGLE.COM
Si no usas cPanel aquí tienes otras formas de ver como modificar tus entradas de MX
Ahora volvemos al panel de antes y le damos a He realizado estos pasos:
Ya sólo falta esperar a que nuestra propiedad sobre el dominio sea comprobada. Aunque de momento ya es posible recibir mails.
Acceder de forma fácil a nuestro correo:
Para ver el correo tendrás que entrar en: http://mail.google.com/a/tudominio.com
Difícil de recordar? Bien, vamos a crear una redirección en cPanel 🙂
Para ello, entramos en nuestra cuenta de LiveYeah y vamos a Dominios -> Subdominios
Escribimos correo (o lo que querais, pero así es fácil de recordar), seleccionais el dominio, dejáis documento principal en blanco y le dais a crear.
Una vez creado el subdominio:
Le damos a Manejar la redirección.
Ahora escribimos la dirección que habíamos visto antes (http://mail.google.com/a/tudominio.com) y le damos a Salvar.
Crear una cuenta catch-all:
Vamos a ver como crear una cuenta catch-all 🙂 para que todos los correos que acaben con @tudominio.com, te lleguen a una misma cuenta.
Lo primero que hay que hacer es ir a Configuración de servicio -> Correo electrónico.
Ahora nos fijamos en la captura para configurar la cuenta catch-all. En el ejemplo, la cuenta catch-all será cuenta@tudominio.com. Yo recomiendo usar la cuenta principal, sino, tendréis que crear una nueva cuenta.
¿Cómo crear una cuenta nueva?
Una cuenta nueva quedará totalmente ajena a la principal y a la catch-all (en caso de ser estas distintas).
Primero entramos en el panel de administración de google apps y vamos a Usuarios y grupos.
A continuación le damos a crear nuevo usuario. Elegimos nombre, apellido y el usuario (el usuario será para usuario@tudominio.com), y elegimos una contraseña.
Por último le damos a «Crear nuevo usuario» y ya tendremos listo nuestro usuario.
Para leer el correo de éste último tendremos que iniciar sesión a parte, es decir, los correos de este usuario no los recibiremos en la cuenta catch-all.
Responder con una cuenta inexistente:
Lo primero es entrar en nuestra cuenta principal del correo (bandeja de entrada) y entrar en Configuración.
A continuación vamos a Cuentas y veremos que aparece: «Enviar mensaje como:«.
Ahí le damos a «Añadir otra dirección de correo tuya«
Elegimos un nombre y la dirección de correo electrónico. Será inventada@tudominio.com y le damos a siguiente paso
Ignoramos el mensaje que sale y le damos a Paso siguiente.
Ahora veremos otro mensaje y le daremos a «Enviar verificación«.
Cerramos la venta, vamos a la bandeja de entrada (Recibidos) y al botón actualizar para que llegue el mail.
Abrimos el mensaje recibido y hacemos clic en el enlace, con esto ya podremos enviar desde esa dirección 😉
Una vez creada, ya sólo tenemos que ir a Redactar y en «De:» elegimos la nueva dirección y ya está 😉
Crear una cuenta para poder usarla con WLM:
Bueno.. todo esto es muy bonito pero.. no me gusta gtalk (el «msn» de google para que se entienda claro) y prefiero usar MSN (WLM).. ¿cómo me conecto al msn con una de mis cuentas?
Para esto, yo recomiendo crear una cuenta a parte (la llamaremos msn@dominio.com). Para ello, haremos los pasos vistos anteriormente para crear cuentas.
A continuación vamos a www.passport.com y hacemos clic en “Registrarse para obtener una cuenta”. Ahora le damos a “Sí, utilizar mi dirección de correo electrónico” y a continuar.
En el formulario que nos aparecerá, tendremos que usar la dirección que queremos usar con WLM (en nuestro caso: msn@dominio.com). Y acabamos de completar el formulario.
La contraseña no tiene porque ser la misma que has usado al crear la cuenta desde Google Apps, pero ten en cuenta que para conectarte al WLM tendrás que usar la que hayas puesto en este formulario.
En el siguiente paso, tenemos que añadir otra vez la dirección que queremos usar (a modo de comprobación) y le damos a Acepto.
En este mismo momento ya puedes conectarte al MSN con esta cuenta, aunque aparecería la cuenta como no comprobada y no podrías ni cambiar el nick.
Ahora nos dirigimos de nuevo al correo de google apps y abrimos el mail llamado «Confirmar la dirección de correo electrónico de Windows Live«. Copiamos el link que nos aparece y lo pegamos en la barra de direcciones. Si no recibimos el correo de comprobación, podemos pedirlo de nuevo aquí: https://account.live.com/verifysi.aspx?mkt=es-es&rp=summarypage
Ahora ya veremos esta confirmación: Tu dirección de correo electrónico se ha comprobado
Ha confirmado correctamente la dirección de correo electrónico que emplea como cuenta de Windows Live ID: msn@dominio.com
Listo! Ya puedes usar tu cuenta con WLM como lo harías con cualquier otra cuenta de hotmail 😉 pero recuerda que el correo no lo recibirás en hotmail 😀
También puedes usar a la vez esta cuenta con gtalk, así que de esta forma consigues una cuenta multi-servicios 😉
Crear un servicio de chat-online para los visitantes de nuestra web ya sea usando desde gtalk como desde WLM y personalizar su aspecto:
Con gtalk:
¿Te gusta gtalk y quieres que los usuarios de tus webs contacten online contigo sin conocer tu dirección?
Lo primero que hay que hacer es ir a http://www.google.com/talk/service/a/DOMINIO.COM/badge/New – Cambiamos DOMINIO.COM por nuestro dominio (no hace falta que sea en mayúsculas, yo lo he puesto así para diferenciarlo mejor).
Si quieres usar una cuenta normal de gmail tienes que ir a: http://www.google.com/talk/service/badge/New
Podemos elegir hasta 6 estilos. Aquí muestro un ejemplo de configuración:
Insertamos el código que nos generan en nuestra web y cualquier usuario que vea eso podrá chatear con nosotros (siempre que aparezcamos como conectados/disponibles).
Mini truco: si encuentras que el «badge» generado es muy corto (porque tu nombre y apellidos son largos), lo podemos crear desde aquí: http://www.google.com/talk/service/a/DOMINIO.COM/badge/New?w=300 (300 es el ancho del nuevo bagde en píxels). (El standard es de 200).
Con WLM:
Recuerdas que ahora tienes disponible tanto gtalk como WLM con tu misma cuenta?
Pues si quieres también puedes crear una especie de «badge» para que tus usuarios contacten contigo mediante tu cuenta usando WLM.
Para ello, primero vamos a:
http://settings.messenger.live.com/applications/WebSettings.aspx
y habilitamos «Permitir que los usuarios de sitios web vean mi estado y me envíen mensajes.«.
Ahora vamos a: http://settings.messenger.live.com/applications/CreateHtml.aspx
Lo editamos a nuestro gusto y usamos el código generado 😀
Abrir más de un cliente gtalk para conectarse a la vez desde varias cuentas:
Si ya usabas gtalk con una cuenta y quieres usar 2 a la vez, es muy fácil.
Primero tienes que crear un acceso directo a gtalk en tu pc, botón derecho -> propiedades y en destino añades «/nomutex«.
Esto hará que puedas usar varias cuentas a la vez, abriendo un cliente de gtalk cada vez que abras el acceso directo.
Espero que todo esto os sirva y que todo mi trabajo no haya sido en vano 😉 😛
Esta noche intentaré crearlo en un PDF.
Grandioso!!!! 😀
WoooooW 😀
Pedazoooo de tutoriaal ❗ ❗ ❗
Ya tengo mi @blogderubentxo.com
Interesante, jejejee
GoRhY tienes este excelente tuto en PDF?
Un abrazo
alooooooo semuanya gi mana kabar 😐 😉 😉 😉 😉
Ey! Enhorabuena por el tutorial. Es de hace algún tiempo pero me lo he encontrado por casualidad.
Seguiré visitándote, porque he visto cosillas interesantes.
Un abrazo!
Cool tuto, el único problema es que es para organizaciones sin ánimo de lucro, normalmente ongs.
Si tienes una web rentable que va a convertirse en empresa (o directamente tienes una empresa), tendrás que pasarte a la versión comercial, y eso son 50 pavazos por usuario O_O (¡cómo duele!).
Así que yo estoy abandonando gmail, y usando los correos normalitos del propio host.
Por cierto, algún tuto para configurar los mx del correo de liveyeah o similar? seguro que a más de uno le hace falta XD.
ya tengo el mio …. pero como ago mas porfavor respondan a este mail … Gracias … por sierto Grandioso el Tuturial gonx@laurbanafm.com :roto2
[…] dejo un enlace al blog de GoRhY en el que explica paso a paso como registrar y configurar Google Apps en vuestro dominio. […]